
Animales, objetos, extraños personajes, máquinas improbables y más criaturas encontradas detrás de desechos de madera y materiales recuperados.

«ENCONTRADOS es una exposición itinerante de esculturas de pequeño y mediano formato que he realizado a partir de viejos objetos y restos de madera encontrados por mil lugares diferentes. Después de haber construido las marionetas-esculturas del espectáculo Chatungla – Una jungla de chatarra, he querido seguir investigando las posibilidades artísticas y lúdicas de los desechos y todos esos materiales que a menudo se tiran sin tantas contemplaciones.
Es algo que nosotros de Silfo venimos haciendo desde siempre a través de nuestras escenografías y propuestas escénicas; aquí he querido utilizar la forma de la exposición, acercándome, con matices personales, al llamado “upcycled art” o arte reciclado: piezas artísticas realizadas reciclando los materiales más diferentes.
Encontrados es un gran juego visual, una exposición que queremos ofrecer a las niñas y niños, para sugerirles una manera de acercarse al mundo del arte que sea divertida y estimulante, esperando que esta experiencia sirva de impulso para que empiecen, ellos mismos, a jugar con todos los objetos que tienen alrededor.»
Fabrizio Azara
El material principal de todas las esculturas es la madera: trozos de listones, restos de cortes, ramas secas, despieces de viejos muebles… a los cuales se acoplan materiales de origen diferente, todos ellos recuperados y rescatados de la antesala de la basura.
La técnica utilizada es casi siempre la del patchwork, la unión de piezas diversas que van a formar un cuerpo homogéneo. Hay animales reconocibles, otros más abstractos y que los niños pueden catalogar a su placer.


No deja de ser un espectáculo, solo que aquí son los espectadores-visitantes los que tienen que vivir su propio cuento.
La exposición es sobre todo una ocasión de aprendizaje para los más pequeños. Por un lado, es una manera divertida de acercarse al arte plástico y por otro, tiene la función de taller visual, un ejemplo de cómo jugar aprendiendo a respetar el medio ambiente y el uso sostenible de los recursos disponibles.